NOTICIAS

Protocolo de acoso laboral obligatorio Barcelona

Contacta con tu agente!

Tel: +34 655 91 49 36 Email: info@uniongestora.com

Protocolo acoso laboral obligatorio Barcelona

Obligatoriedad de actuación frente al acoso laboral en las empresas.

Una de las materias contempladas en los Planes de Igualdad es el acoso laboral. Con el objetivo de evitarlo, la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece en su artículo 48 que “las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo”. 

Como consecuencia de la mencionada ley, se ha establecido como obligatorio para todas las empresas la elaboración de un Protocolo de prevención del acoso sexual o por razón de sexo, también llamado comúnmente ‘’Protocolo de Acoso’’. Se trata un documento que recoge los procedimientos de actuación y prevención del acoso sexual por razón de sexo en el trabajo. Este protocolo, que incluye las pautas para identificar una situación de acoso y el procedimiento a seguir en caso de que ocurra, es obligatorio para todas las empresas independientemente del número de trabajadores.

 En el caso de que la empresa sufra una denuncia por un caso de acoso sexual o por razón de sexo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social le solicitará las medidas, que, en esta materia, la empresa tiene adoptadas o en su caso el Protocolo Preventivo contra el Acoso Sexual o por Razón de Sexo. Se trata de un manual obligatorio para todas las empresas cuya inexistencia será juzgada en dicha inspección la cual determinará el grado y el importe de la sanción.

Además, una empresa que no cumpla con la obligación de tener un protocolo para el acoso laboral puede ser sancionada, además de ser denunciada ante los tribunales.

Las sanciones que pueden imponerse a las empresas por no tener un protocolo en contra de la violencia laboral y el acoso sexual o por razón de sexo quedarían así:

Multas de 7.501 a 30.000 euros para infracciones leves

Multas de 30.001 a 120.005 euros para infracciones graves

Multas de 120.006 a 225.018 euros para infracciones muy graveS

Si el caso llega a los tribunales, habría que sumar las multas impuestas por el tribunal a la empresa.

Aparte de esto, la empresa también podría perder automáticamente cualquier ayuda o bonificación que estuviese recibiendo y no poder volver a solicitarlas en un período de entre 2 a 6 años

te informamos!!!

NOTICIAS DESTACADAS

La salud y la seguridad en el trabajo en Europa 2023

La salud y la seguridad en el trabajo en Europa 2023

NOTICIAS La salud y la seguridad en el trabajo en Europa 2023Contacta con tu agente! Tel: +34 655 91 49 36 Email: info@uniongestora.com Estado y Tendencias 2023 En la compleja red de la economía global, la salud y la seguridad en el trabajo son pilares esenciales que...

leer más
Día Mundial de la Salud Mental

Día Mundial de la Salud Mental

NOTICIAS Día Mundial de la Salud MentalContacta con tu agente! Tel: +34 655 91 49 36 Email: info@uniongestora.com Priorizando el Bienestar Mental para Todos Cada 10 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, un evento que ha sido...

leer más