NOTICIAS
Inspección de Trabajo riesgos por temperaturas extremas
Contacta con tu agente!
Tel: +34 655 91 49 36
Email: info@uniongestora.com
Inspección de Trabajo riesgos por temperaturas extremas

Las empresas deben reforzar la prevención ante la exposición al calor durante los meses de verano
Con la llegada del verano, se intensifica un riesgo que cada vez afecta a más trabajadores: la exposición a temperaturas extremas. La Inspección de Trabajo de Cataluña ha lanzado una campaña específica para prevenir los efectos adversos del calor en entornos laborales, recordando que el incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones de hasta 983.736 euros.
Desde Unión Gestora te explicamos en qué consiste esta campaña, cómo afecta a las empresas de Barcelona y Cataluña, y qué medidas puedes adoptar para garantizar la seguridad de tus empleados. Además, si tu empresa aún no cuenta con un plan específico de prevención frente al calor, te ofrecemos soluciones adaptadas a tu actividad.
👉 Ver soluciones en prevención de riesgos laborales
¿Por qué es necesaria esta campaña?
Durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, los trabajadores que prestan servicios al aire libre o en ambientes calurosos están expuestos a condiciones térmicas que pueden afectar gravemente su salud. El estrés térmico, la deshidratación o incluso los golpes de calor pueden llegar a tener consecuencias mortales si no se actúa a tiempo.
Esta problemática se agrava con los efectos del cambio climático, que está provocando olas de calor más intensas y frecuentes también en el ámbito laboral. Por eso, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) de Cataluña ha puesto en marcha una campaña para asegurar que las empresas cumplan con su deber de protección.
Obligaciones legales del empresario frente al calor
La normativa es clara. Según el artículo 14.2 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, las empresas deben garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores frente a cualquier riesgo relacionado con las condiciones de trabajo, incluidas las ambientales.
Esto implica que durante la temporada estival las empresas deben:
- Realizar una evaluación específica del riesgo por calor.
- Aplicar medidas preventivas eficaces (ventilación, pausas, hidratación, etc.).
- Adaptar la jornada laboral para evitar las horas de mayor calor.
- Formar e informar al personal sobre los riesgos del calor y cómo actuar ante síntomas.
Además, se deben seguir las disposiciones del Real Decreto 486/1997, que establece los mínimos de seguridad en los lugares de trabajo, especialmente en el trabajo al aire libre.
👉 Solicita asesoramiento sobre evaluación de riesgos
Sanciones por incumplimiento: multas de hasta 983.736 euros
La campaña de inspección no es solo informativa, también es coercitiva. La Dirección General de la Inspección de Trabajo de Cataluña ha advertido que el incumplimiento de las obligaciones preventivas en relación con las temperaturas extremas puede suponer:
- Infracción grave (entre 2.451 € y 49.180 €).
- Infracción muy grave (entre 49.181 € y 983.736 €).
Estas sanciones se aplican cuando la empresa no ha evaluado el riesgo, no ha adoptado medidas preventivas, o no ha protegido adecuadamente a los trabajadores frente al calor.
¿A qué sectores afecta más?
En Cataluña y especialmente en áreas urbanas como Barcelona, los sectores más expuestos a estos riesgos son:
- Construcción: con jornadas intensas al aire libre.
- Reparto y logística: uso prolongado de vehículos y esfuerzo físico.
- Agricultura y jardinería: actividades al aire libre en zonas rurales.
- Industria: ambientes cerrados con altas temperaturas por maquinaria.
- Hostelería y restauración: cocinas industriales sin climatización adecuada.
Si tu empresa opera en alguno de estos sectores, es imprescindible contar con un Servicio de Prevención Ajeno (SPA) que te ayude a adaptar tus medidas de seguridad frente al calor.
👉 Contáctanos para implantar un Servicio de Prevención Ajeno
Recomendaciones prácticas para empresas en Barcelona
Barcelona es una ciudad con un elevado índice de calor en verano. Si tienes una empresa local, aquí tienes algunos consejos útiles:
1. Evalúa el riesgo térmico
Realiza una evaluación específica sobre las condiciones térmicas de los puestos de trabajo.
2. Reorganiza los horarios
Evita tareas físicas durante las horas centrales del día (12:00 a 17:00).
3. Facilita la hidratación
Proporciona agua fresca de manera constante y accesible.
4. Forma a tu personal
Infórmales sobre los riesgos del calor y cómo actuar ante síntomas de golpe de calor.
5. Contacta con un experto
Un Servicio de Prevención Ajeno como el de Unión Gestora puede ayudarte a implementar estas medidas de forma correcta.
Enlaces útiles y fuentes oficiales
- Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral
- Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
- Unión Gestora – Prevención de Riesgos Laborales en Barcelona
Mejora la prevención en tu empresa antes de que sea tarde
Si todavía no tienes un plan específico para afrontar el calor este verano, no esperes a que llegue una inspección o, peor, un accidente. En Unión Gestora te ayudamos a diseñar e implantar planes de prevención personalizados para tu empresa.
🔵 Contáctanos hoy mismo y te asesoramos sin compromiso.
📩 info@uniongestora.com | 📞 655 914 936
👉 Solicita demo de nuestras soluciones
Director Técnico – Jurídico
Responsable del departamento COMPLIANCE ISO 37301 y AUDITOR JEFE SGPRL ( AGS)
NOTICIAS DESTACADAS
Cataluña registra 56 muertes laborales en ocho meses
NOTICIASContacta con tu agente! Tel: +34 655 91 49 36Email: info@uniongestora.comCataluña registra 56 muertes laborales en ocho meses, un 40% más que el año anterior Las muertes por causas traumáticas se disparan un 133%,...

Habilidades de liderazgo y gestión de equipos
NOTICIASContacta con tu agente! Tel: +34 655 91 49 36Email: info@uniongestora.comConoce el catálogo formativo actualizado de Unión Gestora y transforma la manera de liderar en tu empresa Formación clave para liderar en...

Siniestralidad Laboral en Enero 2025
NOTICIAS Siniestralidad Laboral en Enero 2025La Siniestralidad Laboral en Enero 2025 Deja 43.450 Accidentes con Baja y 50 Víctimas Mortales El arranque del año 2025 viene marcado por cifras preocupantes en materia de seguridad laboral. Según los...
Cursos Obligatorios para las empresas de Barcelona
NOTICIA Cursos Obligatorios para las empresas de BarcelonaContacta con tu agente! Tel: +34 655 91 49 36 Email: info@uniongestora.com Cursos obligatorios para empresas en 2025: Formación esencial para trabajadores en Barcelona En el entorno...

Normativa Servicios de Prevención Ajenos (SPA)
NOTICIAS Normativa Servicios de Prevención Ajenos (SPA)Contacta con tu agente! Tel: +34 655 91 49 36Email: info@uniongestora.comLa normativa de los Servicios de Prevención Ajenos (SPA) desempeña un papel fundamental en la promoción de la seguridad y salud laboral en...