NOTICIAS
Prevención del blanqueo de capital y la financiación del terrorismo
Contacta con tu agente!
Tel: +34 655 91 49 36 Email: info@uniongestora.com
Prevención del blanqueo de capital y la financiación del terrorismo
La Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la
financiación del terrorismo y su reglamento aprobado por Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, así como el RDL 7/2021, de 27 de abril establecen el marco legal para la prevención de los delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico del LIBRO II, TITULO XIII y de la receptación y el blanqueo de capitales en el CAPITULO XIV del Código Penal LO 10/1995 de 23 nov. El manual de prevención recoge el plan y, además, los principios generales y las políticas de la sociedad ante los riesgos penales, el ámbito y los responsables de su aplicación y las actividades de control y supervisión para su correcta aplicación.
POR QUÉ DEBE IMPLANTARSE
La implementación del manual de prevención es de carácter obligatorio, según lo establecido en la Ley 10/2010, para un determinado grupo de sujetos, o voluntario para cualquier tipo de empresa. El incumplimiento de las obligaciones de los sujetos obligados en materia de LPBC o de la falta de implantación de las medidas preventivas, dará lugar a responsabilidades administrativas, civiles y penales, siendo las cuantías de las sanciones (leve, graves y muy graves) desde 3.000€ hasta 1.500.000€, respectivamente.
Además, las personas físicas o jurídicas que comercien profesionalmente con bienes quedarán sujetas a las obligaciones establecidas en los artículos 3, 17, 18, 19, 21, 24 y 25 de la L 10/2010, de 28 de abril, respecto de las transacciones en que los cobros o pagos se efectúen por personas físicas no residentes con los medios de pago a que se refiere el artículo 34.2 de la L 10/2010, de 28 de abril y por importe superior a 10.000 euros, ya se realicen en una o en varias operaciones entre las que parezca existir algún tipo de relación. (Art. 38 L 10/2010, de 28 de abril)
La finalidad esencial perseguida con la instauración de las medidas establecidas al efecto es evitar, por todos los medios al alcance de la persona física o jurídica, profesional, autónomo, fundación o asociación, de cualquier posible intento de utilización de las entidades para dar cobertura a operaciones de blanqueo de capitales o de financiación del terrorismo.
SUJETOS OBLIGADOS
a) Las entidades de crédito.
b) Las entidades aseguradoras autorizadas para operar en el ramo de vida u otros seguros relacionados con inversiones y los corredores de seguros cuando actúen en relación con seguros de vida u otros servicios relacionados con inversiones.
c) Las empresas de servicios de inversión.
d) Las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y las sociedades de inversión cuya gestión no esté encomendada a una sociedad gestora.
e) Las entidades gestoras de fondos de pensiones.
f) Las sociedades gestoras de entidades de capital-riesgo y las sociedades de capital- riesgo cuya gestión no esté encomendada a una sociedad gestora.
g) Las sociedades de garantía recíproca.
h) Las entidades de dinero electrónico, las entidades de pago y las personas físicas y jurídicas.
i) Las personas que ejerzan profesionalmente actividades de cambio de moneda.
j) Los servicios postales respecto de las actividades de giro o transferencia.
k) Las personas dedicadas profesionalmente a la intermediación en la concesión de préstamos o créditos, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, así como las personas dedicadas profesionalmente a la intermediación en la concesión de préstamos o créditos.
l) Los promotores inmobiliarios y quienes ejerzan profesionalmente actividades de agencia, comisión o intermediación en la compraventa de bienes inmuebles o en arrendamientos de bienes inmuebles que impliquen una transacción por una renta total anual igual o superior a 120.000 euros o una renta mensual igual o superior a 10.000 euros.
m) Los auditores de cuentas, contables externos, asesores que la ejerzan como actividad empresarial o profesional principal.
n) Los notarios y los registradores de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles.
ñ) Los abogados, procuradores u otros profesionales independientes cuando participen en la concepción, realización o asesoramiento de operaciones por cuenta de clientes relativas a la compraventa de bienes inmuebles o entidades comerciales, la gestión de fondos, valores u otros activos, la apertura o gestión de cuentas corrientes, cuentas de ahorros o cuentas de valores, la organización de las aportaciones necesarias para la creación, el funcionamiento o la gestión de empresas o la creación, el funcionamiento
o la gestión de fideicomisos («trusts»), sociedades o estructuras análogas, o cuando actúen por cuenta de clientes en cualquier operación financiera o inmobiliaria.
o) Las personas que presten los siguientes servicios por cuenta de terceros, constituir sociedades u otras personas jurídicas, ejercer funciones de dirección o de secretarios no consejeros de consejo de administración o de asesoría externa de una sociedad, socio de una asociación o funciones similares en relación con otras personas jurídicas o disponer que otra persona ejerza dichas funciones; facilitar un domicilio social o una dirección comercial, postal, administrativa y otros servicios afines a una sociedad, una
asociación o cualquier otro instrumento o persona jurídicos, entre otras.
p) Los casinos de juego.
q) Las personas que comercien profesionalmente con joyas, piedras o metales
preciosos.
r) Las personas que comercien profesionalmente con objetos de arte o antigüedades o actúen como intermediarios en el comercio de objetos de arte o antigüedades, y las personas que almacenen o comercien con objetos de arte o antigüedades o actúen como intermediarios en el comercio de objetos de arte o antigüedades cuando lo lleven a cabo en puertos francos.
s) Las personas que ejerzan profesionalmente las actividades a que se refiere el artículo 1 de la Ley 43/2007, de 13 de diciembre, de protección de los consumidores en la contratación de bienes con oferta de restitución del precio.
t) Las personas que ejerzan actividades de depósito, custodia o transporte profesional de fondos o medios de pago.
u) Las personas responsables de la gestión, explotación y comercialización de loterías u otros juegos de azar presenciales o por medios electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos. En el caso de loterías, apuestas mutuas deportivo-benéficas, concursos, bingos y máquinas recreativas tipo “B” únicamente respecto de las operaciones de pago de premios.
v) Las personas físicas que realicen movimientos de medios de pago, salida o entrada del territorio nacional de importe o medio de pago igual o superior a 10.000€ o igual o superior a 100.000€ en territorio nacional.
w) Las personas no residentes que comercien profesionalmente con bienes por importe superior a 10.000€.
x) Las fundaciones y asociaciones.
y) Los gestores de sistemas de pago (tarjetas) y de compensación y liquidación de valores y productos financieros derivados, así como los gestores de tarjetas de crédito o débito emitidas por otras entidades.
z) Los proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos.
Departamento jurídico
E-mail: info@uniongestora.com
MOV.: 655 914 936
Director Técnico – Jurídico
Responsable del departamento COMPLIANCE ISO 37301 y AUDITOR JEFE SGPRL ( AGS)
te informamos!!!
NOTICIAS DESTACADAS
Nuevo glosario de PRL para primaria 2024
NOTICIAS Nuevo glosario de PRL para primaria 2024Contacta con tu agente! Tel: +34 655 91 49 36Email: info@uniongestora.comEl Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha lanzado el Glosario de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) para Primaria...
Claves para la Seguridad en el Trabajo
NOTICIAS Cursos de Sensibilización LGTBI en nuestro catálogoContacta con tu agente! Tel: +34 655 91 49 36Email: info@uniongestora.comLa prevención de riesgos laborales en Barcelona es un aspecto fundamental para garantizar la seguridad y salud de los...
Uso responsable de spray de defensa Barcelona
NOTICIAS Uso Responsable de spray de defensa Barcelona Contacta con tu agente! Tel: +34 655 91 49 36 Email: info@uniongestora.com En un contexto donde la seguridad personal y la de terceros es una prioridad, el spray de defensa se ha consolidado como...